



Um pacote completo para quem gosta de aventura e natureza. Cusco Inca Aventura é um itinerário que inclui a grande caminhada da Trilha Inca 4 dias e um passeio à grande montanha colorida “Vinicunca”. Além de um passeio pela cidade de Lima, Cusco e o Vale Sagrado. Aproveite estes 10 dias contemplando as maravilhosas paisagens do Peru. Este roteiro de viagem é totalmente modificável, você pode fazer todas as alterações que desejar, nossos fornecedores estão aqui para organizar a viagem dos seus sonhos.
Itinerario
DÍA 1: LIMA
Chegada em Lima e traslado ao hotel.
À tarde, faremos uma visita à cidade, nosso primeiro ponto de visita é o Centro Histórico de Lima, que foi o centro da colônia espanhola no século XV, declarado pela Unesco como Patrimônio da Humanidade por suas ruas imponentes onde você poderá observar a beleza de sua arquitetura e monumentos, apreciaremos a praça principal, a catedral e entraremos no convento de Santo Domingo, um dos mais bem preservados da colônia e onde estão guardadas as relíquias de 3 santos peruanos. Mais tarde, iremos ao bairro Pueblo Libre e visitaremos o Museu Larco. Este museu exibe a melhor e mais completa coleção de ouro e prata peruana pré-hispânica do mundo. Localizado em uma bela mansão vice-real do século XVIII, é considerado um dos 25 melhores museus do mundo. Finalmente, observaremos um complexo arqueológico pré-colombiano “Huaca Huallamarca” no meio da área urbana.
Alojamento duplo no hotel.
DÍA 2:LIMA – CUSCO
De manhã cedo, transfer do hotel para o aeroporto
Voo para Cusco, chegaremos em Cusco e nossa equipe estará esperando por nós para nos levar ao nosso hotel.
À tarde, faremos um passeio pela cidade, começaremos a visita com o templo do Sol chamado Qorikancha, depois 4 sítios arqueológicos próximos a Cusco, como: Sacsayhuaman, Qenqo, Tambomachay e Puca Pucara.
Alojamento duplo no hotel.
DÍA 3: CUSCO – VALE SAGRADO – CUSCO
O Vale Sagrado dos Incas é um destino imperdível para quem visita a cidade de Cusco, pela magia e importância que este lugar emblemático abriga. Iremos visitar:
Pisac: Na entrada do Vale do Urubamba está Pisac, uma magnífica cidade mestiça onde você pode distinguir o centro antigo (sítio arqueológico) da parte moderna com suas características coloniais. A principal atração de Pisac é o tradicional mercado indígena, onde encontraremos uma grande variedade de objetos típicos da região, confeccionados em tecido ou cerâmica. Também admiraremos os trajes típicos da região, bastante coloridos e usados pelos habitantes locais. Além disso, poderemos visitar a antiga igreja colonial de Pisac, onde ainda são celebradas missas em quíchua aos domingos, com a presença dos habitantes locais e dos “varayocs” (autoridades locais de diferentes cidades). Terminaremos nossa visita a Pisac com uma olhada no interessante sistema de irrigação dos campos cultivados e no fabuloso observatório astronômico da época inca.
Urubamba: Para ir a Urubamba passaremos pelos povoados de Coya, Lamay, Calca e Yucay, observando a bela flora e fauna durante um passeio de 45 minutos. No final da viagem chegaremos à cidade de Urubamba, localizada no coração do Vale Sagrado, no meio de uma área bastante confortável e fértil que constitui um importante centro agrícola pré-hispânico. Aproveitaremos este agradável ambiente para almoçar em um aconchegante restaurante típico.
Ollantaytambo: À tarde iremos para a região de Ollantaytambo, também conhecida como “Valle del Tambo”. Esta é a única cidade inca “viva”, ou seja, a única habitada, e se estende ao longo do rio Vilcanota, chegando a Machu Picchu. Visitaremos a famosa fortaleza de Ollantaytambo, que se destaca no vale, onde veremos algumas das construções mais imponentes do império Inca.
Chinchero: Em nosso retorno à cidade de Cusco faremos uma parada para visitar Chinchero e sua pequena capela. Esta cidade, como Pisac, é conhecida por seu mercado tradicional; no entanto, o mercado Chinchero, embora menor, é mais rico em tradição e oferece maior variedade de peças têxteis. Por fim, retornaremos a Cusco, onde o deixaremos em sua acomodação.
Teremos informações antes da viagem em nossa caminhada de 4 dias na Trilha Inca.
DÍA 4: CUSCO – KM. 82 – WAYLLABAMBA
A la hora previamente acordada en el briefing, iniciaremos abordando nuestro bus que nos llevará directamente hacia Piscacucho (2700 m.s.n.m.), una pequeña comunidad ubicada a la altura del Km. 82 del camino de Cusco a Machu Picchu. Comenzaremos nuestra caminata y nos uniremos con todo el equipo de profesionales que harán posible que nuestro viaje sea toda una experiencia inolvidable.
El Camino Inca empieza cruzando el puente tradicional del Km 82 y se prolonga a lo largo de la orilla izquierda del río Urubamba, que fluye al noreste del Valle Sagrado. Después de pasar por unas terrazas planas, llegaremos a Miskay (2800 m.s.n.m.), para luego ascender y finalmente ver la Ciudad Inca de Patallacta o Llactapata (2750 m.s.n.m.). Continuaremos nuestra caminata a lo largo del valle creado por el río Kusichaca, hasta alcanzar nuestro primer campamento de Wayllabamba (3000 m.s.n.m.), donde tendremos una reparadora cena y pasaremos la noche.
Durante el recorrido del Camino Inca, podremos disfrutar de un espléndido panorama del río Vilcanota, la cordillera de Urubamba con la cima de la montaña La Verónica (5750 m.s.n.m), recubierta de nieve, y de una gran variedad de flora y fauna a lo largo de todo el recorrido.
DÍA 5: WAYLLABAMBA – WARMIWAÑUSCA – PACAYMAYU
El segundo día reanudaremos nuestra caminata alrededor de las 7.00, después de desayunar. Esta parte de la ruta constituye la jornada más dura del Camino Inca, puesto que la caminata consiste en una subida precipitada y estrecha por cerca de 9 kilómetros. A lo largo de esta subida el paisaje cambiará de sierra a puna, un área seca y alta con escasa vegetación.
Llegaremos al primer y más alto paso de la montaña, el Abra de Warmihuañusca (paso de la mujer muerta, 4125 msnm), donde podremos observar llamas y alpacas domésticas que pastan en el ichu, una de las pocas plantas que crecen en esa altitud. También cruzaremos por un área del bosque donde habitan diversas clases de animales como los gorriones y el oso andino (u oso de anteojos). Es aconsejable llevar caramelos, chocolates y hojas de coca para mantener un alto nivel de azúcar en el organismo y así contrarrestar el mal de altura. Después de haber superado el paso, descenderemos hacia el valle de Pacaymayu (3600 m.s.n.m.), donde acamparemos después de las 7 horas de caminata.
DÍA 6: PACAYMAYU – WIÑAYWAYNA
Este es el día más largo pero el más interesante e impresionante de nuestra caminata, ya que visitaremos un sin número de sitios arqueológicos acompañados de nuestro guía, quien nos explicará la historia de los lugares que visitemos.
De Pacaymayu subiremos al segundo paso: el Abra de Runkurakay (3970 msnm). Visitaremos el complejo arqueológico del mismo nombre a 3800 m.s.n.m., y nos encontraremos con importantes vestigios de la cultura inca. Después de atravesar el paso descenderemos hacia Yanacona (laguna negra) para finalmente llegar a Sayacmarca (3624 m.s.n.m.), donde disfrutaremos de una visita guiada de 20 minutos. A continuación nos dirigiremos a “Chaquicocha”, donde almorzaremos para después continuar nuestra caminata en una geografía que va cambiando de aspecto seco y montañoso al verde semitropical de la ceja de selva.
Continuaremos por una subida fácil y pasaremos por un túnel inca hasta llegar al paso o Abra de Phuyu Patamarca (3580 m.s.n.m.), nuestro tercer paso de montaña. Phuyu Patamarca, que significa “La Nube sobre la Ciudad”, es uno de los complejos arqueológicos más completos y mejor conservados y está emplazado en el punto más alto de la montaña. Aquí seremos testigos de un sofisticado complejo compuesto de fuentes de agua con sólidas fundaciones y con vistas impresionantes del río Urubamba. Continuaremos descendiendo hacia Wiñayhuayna (2650 m.s.n.m.), que significa “Siempre Joven”, para una visita guiada a este complejo arqueológico espectacularmente ubicado. Cenaremos y pernoctaremos en el campamento.
DÍA 7: WIÑAYWAYNA – MACHU PICCHU – CUSCO
En Wiñaywayna nos levantaremos temprano, aproximadamente a las 4:00 a.m., para dirigirnos hacia la Puerta del Sol o “Inti Punku”. En este impresionante lugar nos deleitaremos con una vista panorámica de Machu Picchu y observaremos la salida, después de una caminata sobre las piedras planas que adornan el borde de los acantilados de la montaña. De “Inti Punku” caminaremos por 40 minutos hasta llegar a Machu Picchu, donde disfrutaremos de una visita guiada de dos horas de duración. Luego tendremos un tiempo libre para caminar alrededor de la ciudadela y maravillarnos con las vistas espectaculares de valles y montañas. Asimismo, podremos visitar el templo de la Luna y el fabuloso puente Inca. Seguidamente, por la tarde, descenderemos hacia el pueblo de Aguas Calientes, donde tendremos la opción de visitar los baños termales. Finalmente, abordaremos el tren de retorno hacia la ciudad del Cusco.
Acomodación doble en hotel.
DÍA 8: CUSCO
DÍA LIBRE
Tendremos este día para relajarnos y descansar
Acomodación doble en hotel.
DÍA 9: CUSCO – MONTAÑA DE COLORES – CUSCO
A las 4:00 – 4:30 aproximadamente el transporte pasará por sus hoteles ubicados en la zona céntrica de Cusco. De aquí emprende un viaje hacia el Sur por 1 hora y 30 minutos aproximadamente hasta el restaurante donde disfrutaremos de un delicioso desayuno. Luego continuaremos por una hora más aproximadamente hasta el punto de inicio de caminata. Antes de dicha caminata, nuestro guía les proveerá de bastones y les dará la información necesaria para tan ansiado tour. La caminata es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos hasta la Montaña de Colores. Es recomendable estar al menos dos días antes en la ciudad de Cusco, esto para una correcta aclimatación ya que la caminata no es tan complicada pero la altura hace que sea un reto de llegar.
Luego de la visita retornaremos por la misma ruta hasta donde está ubicado nuestro transporte, luego retornaremos al mismo restaurant para disfrutar de un agradable almuerzo buffet. Un momento de relax y tomaremos nuestro transporte de retorno a Cusco. El vehículo los dejará en un lugar cercano a la plaza de armas.
DÍA 10: CUSCO
Este día será nuestro último día, a la hora acordada, tendremos nuestro último traslado al aeropuerto para abordar nuestro vuelo.
Vuelos Cusco – Lima
¡Fin de nuestros servicios!
Incluye
INCLUYE:
- Todos los traslados mencionados
- Tickets de vuelos Lima – Cusco – Lima
- 06 noches en habitaciones dobles, hoteles con la categoría elegida y con desayuno
- 03 noches en carpas dobles en camino inca
- Visita a la ciudad de Lima con transporte, guía y boletos de ingreso
- Visita a la ciudad de Cusco con transporte, guía y boletos de ingreso
- Visita al Valle Sagrado con transporte, guía, boletos de ingreso y almuerzo
Transporte: Camino Inca:
- Transporte en Bus hasta el inicio de la caminata (Km 82).
- Ticket de tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo en Servicio Turístico “Expedition” o similar.
- Transporte en bus desde la estación de tren de Ollantaytambo a Cusco.
Ingresos Camino Inca:
- Entradas al Camino Inca y Machu Picchu.
Alimentación Camino Inca:
- 03 desayunos.
- 03 almuerzos.
- 03 cenas.
- Agua, suministraremos el agua necesaria durante los 4 días en la hora de las comidas, para ello debe traer su cantimplora de agua para rellenarlo.
Equipamiento Inca Perú Travel:
- Guía profesional inglés, español durante todo el recorrido (2 guías a partir de 9 pasajeros).
- Porteadores encargados del transporte de equipo de Camping.
- Cocinero encargado de la preparación de los alimentos.
- Acomodación para los guías, cocineros y porteadores.
- Equipo de campamento (carpas, cocina, comedor, sillas, mesas, colchonetas).
Otros:
- Botiquín de primeros auxilios.
- Balón de oxígeno de emergencia.
- Impuestos y permisos.
NO INCLUYE:
- Vuelos internacionales
- Propinas
- Bebidas frías, bebidas alcohólicas
- Seguro de viajes
- Extras
Recomendaciones
RECOMENDAMOS LLEVAR:
- Pasaporte original.
- Protector solar
- Impermeable.
- Camisas de manga larga.
- Pantalones largos.
- Zapatos ligeros o zapatillas de deporte.
- Repelente de insectos
- Trajes de baño.
- Ropa de verano/invierno.
- Sombrero
- Gafas de sol y bolsa de plástico.
- Cámara y baterías.
- Botella de agua reutilizable o desechable.
- Medicamentos personales.
- Seguro de viaje.
- Dinero extra.