DIA 1: TOUR AL VALLE SUR
08:30 a 09:00 AM estaremos pasando a recoger a nuestros clientes desde sus respectivos hoteles para luego conducir hasta el Sur de Cusco y poder visitar los siguientes lugares:
Tipón: Es un grupo arqueológico donde podremos apreciar el dominio de la ingeniería hidráulica en época de los incas. En Tipón apreciaremos un sistema de irrigación excepcional, con canales de riego verticales y horizontales sobre terrazas escalonadas, donde el agua fluye del subsuelo a una fuente desde la que se distribuye a los canales mencionados. Tipón fue un centro de producción agrícola importante. Hoy día, la tierra sigue dando sus frutos en el sistema de andenes de este lugar encantador.
Piquillaqta: Seguimos con este centro arqueológico ubicado 18 Km al sureste de la ciudad imperial del Cusco, el cual data de antes de la civilización inca. Piquillaqta, bautizado a finales de la colonia con este término quechua que significa «pueblo de pulgas», es caracterizado por sus niveles de construcción de piedra, cal y yeso. En este centro arqueológico destacan sus calles que forman cuadrantes, construcciones de doble piso con paredes estucadas y pisos pavimentados. Inicialmente Piquillaqta fue una ciudad satélite de los Wari (siglos VI al XIII d.c.), una importante civilización anterior al imperio de los hijos del Sol; además, se dice que en un momento albergó a la famosa cultura Tiahuanaco.
Andahuaylillas: Al sur de la ciudad del Cusco se encuentra Andahuaylillas, poblado al que llegaremos después de un viaje de 45 minutos a bordo de un bus. Este pueblo tradicional alberga en su plaza principal un orgulloso templo colonial con admirables cuadros de la escuela Cusqueña, conocido como “La Capilla Sixtina de América” por la preciosa pintura barroca en techo y paredes.
Huasao: Ubicado al sureste de la ciudad de Cusco, es conocido como «El Pueblo de los Brujos» y cuenta con una población aproximada de 3000 habitantes. Huasao es un pequeño pueblo que tiene una iglesia jesuita con un Cristo móvil; entre sus calles se concentran muchos brujos y curanderos que ofrecen lectura de la hoja de coca, pagos a la tierra y otras técnicas de tipo adivinatorio, espiritual y de salud. Estos rituales recogen milenarias creencias andinas , simbologías y prácticas de la religión católica.