logo
Home » Caminatas a Machu picchu » Camino Inca 4 Días y 3 Noches

Camino Inca 4 Días y 3 Noches

Tipo
Duración 4 Dias
Dificultad Fácil
Altitud

Itinerario

DÍA 1: CUSCO – WAYLLABAMBA

Lo recogeremos del hotel entre las 5:00 hrs y las 5:30 hrs en el bus que nos llevará directamente hacia Piscacucho (2700 m.s.n.m.), una pequeña comunidad ubicada a la altura del Km. 82 del camino de Cusco a Machu Picchu. Comenzaremos nuestra caminata y nos uniremos con todo el equipo de profesionales que harán posible que nuestro viaje sea toda una experiencia inolvidable.

El Camino Inca empieza cruzando el puente tradicional del Km 82 y se prolonga a lo largo de la orilla izquierda del río Urubamba, que fluye al noreste del Valle Sagrado. Después de pasar por unas terrazas planas, llegaremos a Miskay (2800 m.s.n.m.), para luego ascender y finalmente ver la Ciudad Inca de Patallacta o Llactapata (2750 m.s.n.m.). Continuaremos nuestra caminata a lo largo del valle creado por el río Kusichaca, hasta alcanzar nuestro primer campamento de Wayllabamba (3000 m.s.n.m.), donde tendremos una reparadora cena y pasaremos la noche.

Durante el recorrido del Camino Inca, podremos disfrutar de un espléndido panorama del rio Vilcanota, la cordillera de Urubamba con la cima de la montaña La Verónica (5750 m.s.n.m), recubierta de nieve, y de una gran variedad de flora y fauna a lo largo de todo el recorrido.

DÍA 2: WAYLLABAMBA – WARMIWAÑUSCA – PACAYMAYU

El segundo día reanudaremos nuestra caminata alrededor de las 7.00, después de desayunar. Esta parte de la ruta constituye la jornada más dura del Camino Inca, puesto que la caminata consiste en una subida precipitada y estrecha por cerca de 9 kilómetros. A lo largo de esta subida el paisaje cambiará de sierra a puna, un área seca y alta con escasa vegetación.

Llegaremos al primer y más alto paso de la montaña, el Abra de Warmihuañusca (paso de la mujer muerta, 4125 msnm), donde podremos observar llamas y alpacas domésticas que pastan en el ichu, una de las pocas plantas que crecen en esa altitud. También cruzaremos por un área del bosque donde habitan diversas clases de animales como los gorriones y el oso andino (u oso de anteojos). Es aconsejable llevar caramelos, chocolates y hojas de coca para mantener un alto nivel de azúcar en el organismo y así contrarrestar el mal de altura. Después de haber superado el paso, descenderemos hacia el valle de Pacaymayu (3600 m.s.n.m.), donde acamparemos después de las 7 horas de caminata.

DÍA 3: PACAYMAYU – WIÑAYWAYNA

Este es el día más largo pero el más interesante e impresionante de nuestra caminata, ya que visitaremos un sin número de sitios arqueológicos acompañados de nuestro guía, quien nos explicará la historia de los lugares que visitemos.

De Pacaymayu subiremos al segundo paso: el Abra de Runkurakay (3970 msnm). Visitaremos el complejo arqueológico del mismo nombre a 3800 m.s.n.m., y nos encontraremos con importantes vestigios de la cultura inca. Después de atravesar el paso descenderemos hacia Yanacona (laguna negra) para finalmente llegar a Sayacmarca (3624 m.s.n.m.), donde disfrutaremos de una visita guiada de 20 minutos. A continuación nos dirigiremos a “Chaquicocha”, donde almorzaremos para después continuar nuestra caminata en una geografía que va cambiando de aspecto seco y montañoso al verde semitropical de la ceja de selva.

Continuaremos por una subida fácil y pasaremos por un túnel inca hasta llegar al paso o Abra de Phuyu Patamarca (3580 m.s.n.m.), nuestro tercer paso de montaña. Phuyu Patamarca, que significa “La Nube sobre la Ciudad”, es uno de los complejos arqueológicos más completos y mejor conservados y está emplazado en el punto más alto de la montaña. Aquí seremos testigos de un sofisticado complejo compuesto de fuentes de agua con sólidas fundaciones y con vistas impresionantes del río Urubamba. Continuaremos descendiendo hacia Wiñayhuayna (2650 m.s.n.m.), que significa “Siempre Joven”, para una visita guiada a este complejo arqueológico espectacularmente ubicado. Cenaremos y pernoctaremos en el campamento.

DÍA 4: WIÑAYWAYNA – MACHU PICCHU

En Wiñaywayna nos levantaremos temprano, aproximadamente a las 4:00 a.m., para dirigirnos hacia la Puerta del Sol o “Inti Punku”. En este impresionante lugar nos deleitaremos con una vista panorámica de Machu Picchu y observaremos la salida, después de una caminata sobre las piedras planas que adornan el borde de los acantilados de la montaña. De “Inti Punku” caminaremos por 40 minutos hasta llegar a Machu Picchu, donde disfrutaremos de una visita guiada de dos horas de duración. Luego tendremos un tiempo libre para caminar alrededor de la ciudadela y maravillarnos con las vistas espectaculares de valles y montañas. Asimismo, podremos visitar el templo de la Luna y el fabuloso puente Inca. Seguidamente, por la tarde descenderemos hacia el pueblo de Aguas Calientes, donde tendremos la opción de visitar los baños termales. Finalmente abordaremos el tren de retorno hacia la ciudad del Cusco.

Incluye

INCLUYE

Transporte:

  • Transporte en Bus hasta el inicio de la caminata (Km 82).
  • Ticket de tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo en Servicio Turístico “Expedition” o similar.
  • Transporte en bus desde la estación de tren de Ollantaytambo a Cusco.

Ingresos: 

  • Entradas al Camino Inca y Machu Picchu.

Alimentación: 

  • 03 desayunos.
  • 03 almuerzos.
  • 03 cenas.
  • Agua, suministraremos el agua necesaria durante los 4 días en la hora de las comidas, para ello debe traer su cantimplora de agua para rellenarlo.

Equipamiento Inca Perú Travel: 

  • Guía profesional inglés, español durante todo el recorrido (2 guías a partir de 9 pasajeros).
  • Porteadores encargados del transporte de equipo de Camping.
  • Cocinero encargado de la preparación de los alimentos.
  • Acomodación para los guías, cocineros y porteadores.
  • Equipo de campamento (carpas, cocina, comedor, sillas, mesas, colchonetas).

Otros:

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Balón de oxígeno de emergencia.
  • Impuestos y permisos.

NO INCLUYE

  • Desayuno del Primer Día.
  • Almuerzo del último día.
  • Visita a los baños termales de Aguas Calientes (la entrada es de US $ 4.00, toalla y ropa de baño pueden ser alquiladas en Aguas Calientes).
  • Propinas para el guía, cocinero y porteadores.
  • Ticket de bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes.

Opcional

  • Porteador extra para llevar equipo personal (US $ 150.00 Si no desea llevar su equipaje personal tiene la opción de contratar un porteador extra que puede llevar hasta 15 kilos).
  • Tiene un costo adicional si desean retornar en tren de Primera Clase “Servicio Turístico VISTADOME”, incrementar US $ 35.00 por persona.
  • Bolsa de dormir para toda la caminata: en polar o sintético (US$ 15.00) o en Pluma (US $ 25.00). En alquiler en nuestra Oficina.
  • Entrada a la montaña de Huayna Picchu (US $ 70.00).
  • Una noche extra de hotel en Aguas Calientes puede ser reservada para quienes deseen quedarse un día más. Los precios varían desde $ 25.00.
  • Si usted desea subir nuevamente a la Ciudadela de Machu Picchu al día siguiente, tendrá que pagar su entrada otra vez (la primera está incluida en el paquete de Camino Inca)..

Importante

IMPORTANTE

Seguro de viajes

Contar y enviarnos su seguro de viajes antes de su llegada al Perú.

Pasaporte

Es importante presentar los mismos documentos originales (identidad o pasaporte) con los que registró la reserva al momento de ingresar al camino inca, caso contrario no podrá ingresar. Los números de documentos deben coincidir con los del documento con el que realizó la reserva. Si por algún motivo cambió el número de pasaporte después de hacer la reserva, por favor comunicar antes de su llegada a Cusco o traer los 2 documentos (el antiguo y el nuevo).

Noche extra en Aguas Calientes

Si desea quedarse una noche adicional nosotros transferimos el ticket de tren de retorno para el 5to día. Después de la reserva no hay opción a cambio de fecha para este ticket (el cambio tendría que hacerlo personalmente cuando llegue a Cusco), por políticas de las empresas de trenes. Usted necesitará hacer una reserva para noche de hotel en Aguas Calientes para 4to día. Opcionalmente: podrá adquirir los tickets de Machu Picchu y/o Huayna Picchu para el 5to día (no incluido en el paquete).

Montaña a Huayna Picchu:

Si desea subir a la Montaña de Huayna Picchu lo mejor es hacerlo el 5to día, por el esfuerzo físico que se necesita, además que si hace para el 4to día estaría pagando 2 veces por la entrada a Machu Picchu, ya que este ingreso está incluido en el precio del camino inca.

FAQ

¿Cómo puedo averiguar la disponibilidad del Camino Inca 4 Días?

Lo mejor manera para averiguar la disponibilidad de esta caminata tan interesante es contactando a una agencia autorizada para realizar esta caminada. Inca Perú Travel , es especialista en rutas de caminata, especialmente la de Camino Inca 2 y 4 Días. Solo es necesario que usted contacte a uno de nuestros vendedores para que le esté informando inmediatamente sobre las disponibilidades.

¿Cuántos Espacios Disponibles hay para el tour de Camino Inca 4 Días?

Los espacios disponibles son limitados por día. Hay 500 espacios disponibles por día y esto abarca a 250 espacios para turistas y 250 espacios para el staff de personal de la agencia tales como: Cocineros, guías, ayudantes, arrieros, etc.

¿Puedo realizar el Camino Inca al día siguiente de mi llegada a Cusco?

Cusco, la ciudad imperial esta a una altitud de 3350 msnm. por lo que si vienes de un lugar mucho más bajo o al nivel del mar. Lo mejor y más recomendable, es estar al menos de 2 a 3 días en Cusco antes de realizar el Camino Inca, esto debido a que en la ruta vas a ascender hasta los 4223 msnm. Si quieres tener una experiencia inolvidable, lo más recomendable es una correcta aclimatación y así podrás realizar la caminata sin ningún problema o mal de altura.

¿Cuánto de distancia tiene el Camino Inca 4 días y que parte es el más difícil?

El Camino Inca 4 días, tiene una distancia de 40 km los cuales van dividiéndose día por día. El día más complicado es el segundo día ya que se asciende al paso más alto de toca la caminata, este paso se llama Warmiwañuska (paso de la mujer muerta) y está a 4223 msnm.

¿Es necesario contratar una Agencia de Viajes para el Camino Inca 4 días?

Debido a que es un trayecto que requiere de mucho mantenimiento y constante cuidado por ser un  legado histórico con más de 500 años de antigüedad, es necesario, importante y obligatorio contratar una agencia de viajes Autorizada para realizar esta aventura. Tenga en cuenta que no todas las agencias la pueden operar directamente si no tienen la autorización correspondiente, a la actualidad, son solo 230 agencias de viajes que cumplen con todos los requisitos, entre ellos esta el equipo de Inca Perú Travel.

¿Esta abierto todo el año el Camino Inca?

El  Camino Inca, atiende 11 meses al año, excepto el mes de Febrero que está cerrado por mantenimiento y por que es el mes que más lluvia hay en Cusco. Tenga en cuenta que de Diciembre a Marzo es la temporada de lluvia y esto puede algunas veces cerrar algunos días durante este tiempo, esto por inconvenientes, deslizamientos, problemas naturales. Es importante que después de reservar siempre esté en contacto con su vendedor de la agencia para estar en constante actualización.

¿Cuál es el mes más recomendable para realizar el Camino Inca?

Lo más recomendable es de Abril a Noviembre. En este tiempo es temporada de secas, entonces no encontrarás muchas lluvias y disfrutarás al máximo de los paisajes montañosos de la ruta.

¿Cómo reservo el Camino Inca con Inca Perú Travel?

Por ser un operador directo local autorizado. Nosotros pedimos el 50% del monto total del tour, esto lo puedes hacer con tarjeta de crédito, depósito bancario o Western Unión. Ojo que para una previa reserva, nuestros vendedores le pedirán información básica e importante como es: Copia de Pasaporte o Documento de Identidad(su identificación tiene que estar vigente y si esta vencido, puede realizar la reserva pero tiene que traer los dos pasaportes originales para el control al inicio de la caminata), otro documento también será el Carnet de Estudiante(si lo tuviese) esto para que se le pueda aplicar los descuentos correspondientes.

¿Si ya he reservado esta caminata, es posible cambiarlo de fecha?

No, lamentablemente no es posible cambiar las fechas, es importante que a la hora de reservar, estés muy seguro.

¿Qué debo llevar para los 4 días de Camino Inca?

Como recomendación, le informamos que solo lleve lo necesario por ejemplo ropa ligera para el día ya que al hacer la caminata entrara en calor y ropa abrigadora para las zonas de mayor altura y la noche. Una mochila de 45 Litros puede ser buena, así puede llevar cómodamente sus pertenencias. Claro que tiene la opción de alquilar un porteador extra para sus pertenencias propias. Tenemos porteadores que llevan 15Kg y esta a US$170 Dólares Americanos por todo el viaje y porteadores que llevan hasta 7Kg que tiene el costo de US$85 Dólares Americanos por todo el viaje. Adicionalmente no olvide llevar su mochila diaria, con todo lo necesario como: dulces, snacks, poncho de lluvia, casaca, agua, etc. También puede revisar la sección recomendaciones.

¿Qué tipos de alimentos sirven en el trayecto Camino Inca?

La cocina estará encargada por un chef experto quién preparará las comidas en base a pescados, carnes, pollo, ensaladas y otros productos andinos. Mientras que el desayuno esta preparado en base a bebidas calientes (café, mates, chocolate, té), leche, panes, pancakes, mermeladas, huevos, entre otros. Todos los productos son selectos de buena calidad y comprados directamente de los agricultores o mercados locales.

Si tiene alguna alergia, restricción dietética asegúrese de informarnos por correo electrónico u otro medio una vez haya completado su reserva para que podamos tomar todas las precauciones necesarias. En caso sea vegetario/vegano también debe avisarnos y podremos adaptar las comidas.

¿Necesitaré bastones de caminata?

Los bastones de caminata es realmente importante para esta caminata ya que le ayudarán bastante a que no tenga problemas con las rodillas y a tener un poco más de fuerza a la hora de ascender ó descender. Tenga en cuenta que hay ascensos en escalinatas y también descensos en escalinata por lo que le recomendamos que pueda llevar un par de bastones de caminata.

¿Necesitaré colchoneta y bolsa de dormir?

Si, necesitarás llevar tu propia bolsa de dormir, lo más recomendable son bolsas de -10°c. Respecto a la colchoneta, este esta en precio del tour, no obstante, al inicio de la caminata el guía te entregará uno y tienes que llevarlo durante todo el trayecto.

¿Cuáles son las medidas de seguridad en casos eventuales?

Nuestros guías han sido capacitados para atender emergencias, usar los equipos de primeros auxilios de manera idónea. Y sobre todo para manejar el grupo en situaciones difíciles. Por lo tanto, en caso hubiera algún accidente será atendido por el guía y un miembro del equipo vera la forma mas segura y rápida de salir de camino inca para trasladarlo a un centro medico. Estaremos con usted en todo momento de su recuperación.

Nos trasladaremos en Camino Inca con el botiquín de primeros auxilios y el oxigeno.

¿Cualquiera puede hacer Camino Inca 4 días?

No, lo recomendable es estar en buen estado físico para realizar la caminata ya que se asciende alturas máximas de 4000 msnm. Antes de tomar el servicio debe ser sincero acerca de su condición de salud o inquietud. Eres responsable de pensar y decidir si un tour es adecuado o no para ti.

Recomendaciones

RECOMENDACIONES:

  • Una mochila.
  • Bloqueador Solar.
  • Pasaporte Original.
  • 01 muda de ropa.
  • Ropa Abrigadora.
  • Zapatos de Caminata.
  • Poncho para lluvia.
  • Cantimplora de Agua.
  • Cámara Fotográfica y baterías.
  • Repelente, Bloqueador solar y Sombrero.
  • Linterna.
  • Papel Higiénico.
  • Botella de agua y pastillas purificadoras Opcional : o Bastones cubierta con caucho para la caminata. o Snack: Galletas, dulces chocolates, barras energizantes (opcional).

Map

WE RECOMMEND TO BRING:

    Pregunte Ahora

    Lo que dicen nuestros viajeros

    Todos los derechos reservados © Inca Peru Travel 2023