La festividad del Corpus Christi se realiza el 31 de junio.
El “Corpus Christi” es la fiesta religiosa más importante del Cusco, fiesta comienza un día antes con las tradicionales “entradas” de los santos.
El miércoles (día anterior al Corpus Christi) se da inicio con la entrada de los santos a la catedral de la ciudad, acompañados de mayordomos, fieles, bandas de músicos y danzas.
En el día central se realiza la fastuosa procesión de las quince imágenes de santos y vírgenes provenientes de igual número de parroquias del Cusco, encabeza la procesión la carroza de plata que porta la custodia.
Después de siete días (la octava), los santos vuelven a salir en procesión antes de regresar a sus lugares de procedencia, dónde permanecerán por el resto del año.
CORPUS CHRISTI

En este día, en las cercanías de la Plaza de Armas muchos comerciantes han colocado sus
stands de comida típica para los asistentes a la “entrada”, donde se sirve el tradicional “Chiri Uchu” o “Aji Frio” que consiste en pequeños trozos de cuy asado, pollo, ch’arki, embutidos, cau-cau, queso, torrejas de harina de maíz, maíz tostado, qocha-yuyo y rocoto; otros stands también sirven chicharrones, anticuchos, etc.; y por supuesto cerveza y chicha. Luego del ingreso de las imágenes a la Catedral, el pueblo dará rienda suelta a sus gustos gastronómicos.