Cusco Eco Inca 12 Días

Un paquete completo para las personas que les gusta la aventura y la naturaleza. Eco Inca Trail es un itinerario que incluye la gran caminata del Camino Inca 4 días y del parque nacional Manu 4 días. Además de un recorrido por la ciudad y por el gran Valle Sagrado. Disfruta de estos 12 días contemplando paisajes maravillosos de la gran ciudad de Cusco. También comentarte que puedes realizar todos los cambios que desees, nuestros vendedores están para organizar el viaje de tus sueños.

Duración:
12 Días
Dificultad:
Moderado
Tamaño del grupo:
de 2 a 8
Altitud:
2430 msnm
Estilo de viaje:
Ecológico Divertido y Aventura
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Terms

Llegada a Cusco y traslado al hotel
13:30 PM Tendremos nuestro paseo por la ciudad, iniciamos la visita con el templo del Sol denominado Qorikancha, y 4 sitios arqueológicos cercanos a Cusco, tales como son: Sacsayhuaman, Qenqo, Tambomachay y Puca Pucara.
Tendremos una información previa al viaje de nuestra caminata de 4 días por el Camino Inca.
Acomodación doble en el hotel.

06:00 am Aproximadamente, estaremos iniciando los recojos de nuestros clientes de sus respectivos hoteles ubicados en el centro de la ciudad. Conduciremos por aproximadamente 40 minutos hasta el sitio arqueológico de Chinchero, aquí tendremos las explicaciones correspondientes sobre lo importante que fue este lugar. Continuamos con nuestro viaje hasta las terrazas agrícolas de Moray, construcciones circulares que albergan diferentes microclimas los que fueron construidas con fines experimeintales, visita guiada y proseguiremos con la visita a las Salineras de Maras los cuales fueron explotadas desde tiempos pre-incas y tienen más de 3500 piscinas que actualmente son adminstrados por todas las familias de la comunidad.
Seguiremos nuestro recorrido por el Valle Sagrado hasta llegar al pueblo de Urubamba, aquí disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet.
Luego del almuerzo, continuamos hasta el sitio arqueológico de Ollantaytambo, aqui tendremos las explicaciones correspondientes para luego ir a nuestro hotel y alistarnos para la aventura del día siguiente.
El transporte retornará a Cusco, pero como el grupo va a continuar con el Camino Inca, se quedarán a descansar en un hotel de Ollantaytambo.
Acomodación doble en Ollantaytambo.

A la hora previamente acordada en el briefing, iniciaremos abordando nuestro bus que nos llevará directamente hacia Piscacucho (2700 m.s.n.m.), una pequeña comunidad ubicada a la altura del Km. 82 del camino de Cusco a Machu Picchu. Comenzaremos nuestra caminata y nos uniremos con todo el equipo de profesionales que harán posible que nuestro viaje sea toda una experiencia inolvidable.
El Camino Inca empieza cruzando el puente tradicional del Km 82 y se prolonga a lo largo de la orilla izquierda del río Urubamba, que fluye al noreste del Valle Sagrado. Después de pasar por unas terrazas planas, llegaremos a Miskay (2800 m.s.n.m.), para luego ascender y finalmente ver la Ciudad Inca de Patallacta o Llactapata (2750 m.s.n.m.). Continuaremos nuestra caminata a lo largo del valle creado por el río Kusichaca, hasta alcanzar nuestro primer campamento de Wayllabamba (3000 m.s.n.m.), donde tendremos una reparadora cena y pasaremos la noche.
Durante el recorrido del Camino Inca, podremos disfrutar de un espléndido panorama del río Vilcanota, la cordillera de Urubamba con la cima de la montaña La Verónica (5750 m.s.n.m), recubierta de nieve, y de una gran variedad de flora y fauna a lo largo de todo el recorrido.

El segundo día reanudaremos nuestra caminata alrededor de las 7.00, después de desayunar. Esta parte de la ruta constituye la jornada más dura del Camino Inca, puesto que la caminata consiste en una subida precipitada y estrecha por cerca de 9 kilómetros. A lo largo de esta subida el paisaje cambiará de sierra a puna, un área seca y alta con escasa vegetación.
Llegaremos al primer y más alto paso de la montaña, el Abra de Warmihuañusca (paso de la mujer muerta, 4125 msnm), donde podremos observar llamas y alpacas domésticas que pastan en el ichu, una de las pocas plantas que crecen en esa altitud. También cruzaremos por un área del bosque donde habitan diversas clases de animales como los gorriones y el oso andino (u oso de anteojos). Es aconsejable llevar caramelos, chocolates y hojas de coca para mantener un alto nivel de azúcar en el organismo y así contrarrestar el mal de altura. Después de haber superado el paso, descenderemos hacia el valle de Pacaymayu (3600 m.s.n.m.), donde acamparemos después de las 7 horas de caminata.

Este es el día más largo pero el más interesante e impresionante de nuestra caminata, ya que visitaremos un sin número de sitios arqueológicos acompañados de nuestro guía, quien nos explicará la historia de los lugares que visitemos.
De Pacaymayu subiremos al segundo paso: el Abra de Runkurakay (3970 msnm). Visitaremos el complejo arqueológico del mismo nombre a 3800 m.s.n.m., y nos encontraremos con importantes vestigios de la cultura inca. Después de atravesar el paso descenderemos hacia Yanacona (laguna negra) para finalmente llegar a Sayacmarca (3624 m.s.n.m.), donde disfrutaremos de una visita guiada de 20 minutos. A continuación nos dirigiremos a “Chaquicocha”, donde almorzaremos para después continuar nuestra caminata en una geografía que va cambiando de aspecto seco y montañoso al verde semitropical de la ceja de selva.
Continuaremos por una subida fácil y pasaremos por un túnel inca hasta llegar al paso o Abra de Phuyu Patamarca (3580 m.s.n.m.), nuestro tercer paso de montaña. Phuyu Patamarca, que significa “La Nube sobre la Ciudad”, es uno de los complejos arqueológicos más completos y mejor conservados y está emplazado en el punto más alto de la montaña. Aquí seremos testigos de un sofisticado complejo compuesto de fuentes de agua con sólidas fundaciones y con vistas impresionantes del río Urubamba. Continuaremos descendiendo hacia Wiñayhuayna (2650 m.s.n.m.), que significa “Siempre Joven”, para una visita guiada a este complejo arqueológico espectacularmente ubicado. Cenaremos y pernoctaremos en el campamento.

En Wiñaywayna nos levantaremos temprano, aproximadamente a las 4:00 a.m., para dirigirnos hacia la Puerta del Sol o “Inti Punku”. En este impresionante lugar nos deleitaremos con una vista panorámica de Machu Picchu y observaremos la salida, después de una caminata sobre las piedras planas que adornan el borde de los acantilados de la montaña. De “Inti Punku” caminaremos por 40 minutos hasta llegar a Machu Picchu, donde disfrutaremos de una visita guiada de dos horas de duración. Luego tendremos un tiempo libre para caminar alrededor de la ciudadela y maravillarnos con las vistas espectaculares de valles y montañas. Asimismo, podremos visitar el templo de la Luna y el fabuloso puente Inca. Seguidamente, por la tarde, descenderemos hacia el pueblo de Aguas Calientes, donde tendremos la opción de visitar los baños termales. Finalmente, abordaremos el tren de retorno hacia la ciudad del Cusco.
Acomodación doble en hotel.

DÍA LIBRE
En la noche, tendremos la información con los detalles correspondientes para el tour de 4 días al Manu.
Acomodación doble en hotel.

Saldremos de la ciudad del Cusco temprano en la mañana en nuestro transporte turístico. Atravesaremos interesantes valles interandinos y pintorescas comunidades campesinas. Visitaremos Paucartambo, un pintoresco pueblo colonial y su interesante museo. Almuerzo en ruta. Continuamos hacia el Bosque Nuboso, zona muy rica en especies endémicas como el Oso de Anteojos y el Gallo de las Rocas, orquídeas, bromelias, helechos, líquenes, etc. observando la naturaleza y luego continuamos hacia nuestro albergue donde pasaremos nuestra primera noche cómodamente instalados.

Temprano por la mañana, buscaremos al interesante Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú que hace un singular ritual de cortejo. Después de desayunar continuamos al poblado de Pilcopata*, posteriormente al puerto de Atalaya, lugar situado a orillas del río Alto Madre de Dios, a 700 m.s.n.m desde donde iniciaremos el descenso en bote para observar la enorme diversidad de especies de aves existentes, como garzas, buitres, cormoranes, etc. hasta llegar a nuestra lodge “Erika”. Caminaremos por las interesantes trochas de este punto transicional entre selva alta y selva baja donde el guía buscará, mostrará y explicarála interesante diversidad de vida silvestre de los alrededores. Pernocte en el albergue. Los que desean pueden hacer la actividad de una caminata nocturna para observar insectos y anfibios.
Canotaje – Opción 1 gratuito: Esta es una opción que puede adicionar a su viaje, desde Pilcopata hacemos 1 hora y 30 minutos de canotaje de clase I y II por los rios koñec y/o Alto Madre de Dios. Disfrutará del maravilloso paisaje y si desea puede nadar en sus refrescante aguas.

Tendremos una caminata matutina donde el guía buscará, mostrará y explicará la interesante diversidad de vida silvestre de los alrededores. Abordaremos nuestra embarcación para cruzar el río y caminar por 30 minutos por un sendero para observar y conversar sobre interesante flora como las plantas sensitivas, heliconias, frutales, etc. hasta llegar a la laguna de Machuwasi donde remaremos en canoas rusticas para observar aves como el primitivo hoatzin, con suerte caimanes, monos y capibaras. Caminata nocturna alrededor de nuestro lodge para observar insectos y anfibios.

Canopy – Opción 2 gratuito: Los clientes que deseen recorrer la selva de árbol en árbol realizando este deporte de canopy que consiste en un sitema de carriles con los que se deslizan a gran veocidad sobre los árboles de esta maravillosoa selva Amazónica y por último realiza un rappel de 15 metros.

Temprano por la mañana abordamos nuestro bote para dirigirnos a la collpa, donde las diferentes especies de loros como el loro cabeza azúl, perico de ojo blanco y posiblemente el guacamayo Maracano, entre otros bajan cada mañana a extraer arcilla para su balance dietético.
Culminando esta actividad retornaremos a nuestro albergue para empacar y abordar el bote hacia Puerto de Atalaya, aquí abordamos nuestro bus para retornar a Cusco. Nuestro almuerzo será a media ruta. Estaremos llegando a Cusco aproximadamente a las 19:30 pm

Llega el día de despedida, este día tendremos el traslado al aeropuerto.
¡Fin de nuestros servicios!

Incluye / No incluye

  • Todos los traslados mencionados
  • 05 noches en habitaciones dobles, hoteles de 3* con desayuno
  • 03 noches en carpas dobles en camino inca
  • 03 noches en lodge básico en el Manu
  • Visita a la ciudad con transporte, guía y boletos de ingreso
  • Visita al Valle Sagrado con transporte, guía, boletos de ingreso y almuerzo
  • Transporte: Camino Inca:
  • Transporte en Bus hasta el inicio de la caminata (Km 82).
  • Ticket de tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo en Servicio Turístico “Expedition” o similar.
  • Transporte en bus desde la estación de tren de Ollantaytambo a Cusco.
  • Ingresos Camino Inca:
  • Entradas al Camino Inca y Machu Picchu.
  • Alimentación Camino Inca:
  • 03 desayunos.
  • 03 almuerzos.
  • 03 cenas.
  • Agua, suministraremos el agua necesaria durante los 4 días en la hora de las comidas, para ello debe traer su cantimplora de agua para rellenarlo.
  • Equipamiento Inca Perú Travel:
  • Guía profesional inglés, español durante todo el recorrido (2 guías a partir de 9 pasajeros).
  • Porteadores encargados del transporte de equipo de Camping.
  • Cocinero encargado de la preparación de los alimentos.
  • Acomodación para los guías, cocineros y porteadores.
  • Equipo de campamento (carpas, cocina, comedor, sillas, mesas, colchonetas).
  • Otros:
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Balón de oxígeno de emergencia.
  • Impuestos y permisos.
  • Parque Nacional del Manu:
  • Transporte turístico
  • Trannporte fluvial
  • Alimentación completa durante el viaje(opción vegetariana disponible)
  • Guía bilingue especializado
  • Equipo completo de canotaje
  • Equipo de Canopy
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Servicio de guardiania de equipaje
  • Caja de seguridad para documentos y valores

NO INCLUYE

  • Ingressos Nacionais/Internacionais
  • Gorjetas
  • Bebidas frías, bebidas alcohólicas
  • Características adicionais

Tour en grupo

A group tour means that it is open for other hikers to join.

Tour Privado

2 Travelers: $ 0 per person
3 Travelers: $ 0 per person
4 Travelers: $ 0 per person
5 Travelers: $ 0 per person
6 Travelers: $ 0 per person
7 Travelers: $ 0 per person
8 more Travelers: $ 0 per person

Private tours are available and the price depends on the size of the group.

Artículos Adicionales

  • Pasaporte original.
  • Protector solar
  • Impermeable.
  • Camisas de manga larga.
  • Pantalones largos.
  • Zapatos ligeros o zapatillas de deporte.
  • Repelente de insectos
  • Trajes de baño.
  • Ropa de verano/invierno.
  • Sombrero
  • Gafas de sol y bolsa de plástico.
  • Cámara y baterías.
  • Botella de agua reutilizable o desechable.
  • Medicamentos personales.
  • Seguro de viaje.
  • Dinero extra.

Preguntas frecuentes

El tour tiene una duración de 12 días y combina la caminata del Camino Inca durante 4 días con una experiencia de 4 días en el Parque Nacional Manu. Además, incluye visitas a la ciudad de Cusco, el Valle Sagrado y otros puntos de interés.

La dificultad se considera moderada. El trekking implica caminar por terrenos irregulares y altitudes variables. Se recomienda tener una buena condición física y realizar una adecuada aclimatación a la altitud antes del inicio del tour.

El tamaño del grupo varía de 2 a 8 personas, lo que proporciona una experiencia más personalizada y la posibilidad de interactuar con otros viajeros.

El precio del tour incluye todos los traslados mencionados, alojamiento en hoteles y campamentos, visitas guiadas, boletos de ingreso a los sitios turísticos, alimentación durante el Camino Inca y el Parque Nacional Manu, equipo de campamento y otros servicios. No están incluidos los boletos aéreos, gastos personales, bebidas alcohólicas, ingresos nacionales o internacionales y propinas.

Se recomienda llevar pasaporte original, protector solar, impermeable, ropa adecuada para clima cálido y frío, calzado cómodo para caminatas, repelente de insectos, trajes de baño, sombrero, gafas de sol, cámara, botella de agua, medicamentos personales, seguro de viaje y dinero extra para gastos adicionales.

Entérate más con Nuestros Artículos

Somos Inca Perú Travel operador turístico certificado, ofrecemos tours a diferentes destinos del Perú, así como experiencias culturales, tours de aventura, turismo gastronómico y nuestros más recientes tours de turismo vivencial y comunitario.

See More Articles

Únete a nuestra comunidad viajera

Somos parte de