Caminata Salkantay a Machupicchu 5 Días

¿Te gusta la caminata y tal vez tu idea era llegar a Machu Picchu realizando el Camino Inca 4 días pero no pudiste encontrar ingresos disponibles?, Salkantay es la alternativa correcta para aquellas personas que no pudieron encontrar un espacio en el Camino Inca. Es una caminata espectacular de 5 días que también llega a Machu Picchu. Salkantay una palabra quechua que significa Montaña Salvaje es el segundo nevado más alto de Cusco ubicado en la cordillera de los Andes denominado Vilcabamba. Es una montaña sagrada desde tiempos antiguos, hasta la actualidad donde las personas de los andes realizan ofrendas a la madre tierra o «Pachamama» en quechua.

Duración:
5 días
Dificultad:
Difícil
Tamaño del grupo:
de 2 a 16
Altitud:
6271 msnm
Estilo de viaje:
Trekking, Senderismo y Aventura
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Terms

Lo recogeremos del hotel de Cusco aproximadamente de 4.30 hrs a 5.00 hrs para dirigirnos en bus turístico hacia la localidad de Mollepata (2900 m.s.n.m.) donde llegaremos aprox. a las 9:00 hrs. para nuestro desayuno. Este día tendremos un viaje hermoso y escénico por Limatambo, durante el viaje tendremos vistas panorámicas del Majestuoso “Nevado de Salkantay”, donde podrás ver una cadena de montañas impresionantes cubiertas de nieve y el valle del Río Apurímac. Comenzamos la caminata en Challacancha con nuestro personal de organización y cargamos el equipo en las acémilas para dar inicio a nuestra caminata hacia Soraypampa (3850 m.s.n.m.) lugar de campamento y donde nos acomodamos también para el almuerzo, luego de un descanso opcionalmente podremos iniciar otra caminata hacia la Laguna Humantay (4220 msnm) hermoso atractivo natural localizado al pie del nevado de Humantay. Cena y primera noche de campamento. Se recomienda dormir bien abrigado porque es una de las noches más frías del recorrido.

Tiempo de transporte: 3 horas
Tiempo de caminata: 5-6 horas
Distancia: 12 Km
Nivel de dificultad: Moderado
Clima: Templado durante el día y frío durante la noche.
Altitud: Cusco (3,350m) – Mollepata (2,900m) – Challacancha (3,750m) – Soray Pampa (3,900m) – Laguna Humantay(4,220m)

Después de un buen desayuno bastante temprano emprenderemos la caminata más difícil del viaje saliendo a las 6:00 hrs. recorreremos el sitio denominado Pampa Salkantay para luego dirigirnos hacia el lado izquierdo del nevado Humantay ubicado junto al nevado Salkantay, a las 12:00 hrs. estaremos en el punto más alto (Abra de Salkantay 4600 m.s.n.m.). Apreciaremos vistas espectaculares de la montaña y el imponente nevado de Salkantay (6264 m.s.n.m.) es conocido como el segundo pico más alto de la región del Cusco, al igual que las montañas de Humantay y Huayanay, posteriormente después de 1 hora de descanso tenemos el almuerzo del día, en la zona denominada Huayracmachay (3700 m.s.n.m.), continuamos nuestra caminata de 3 horas aproximado hacia el campo de Chaullay (2920 m.s.n.m.) donde tendremos nuestra segunda noche de camping en los domos de Collpapampa (3,000 m.s.n.m.).

Tiempo de caminata: 10 A 11 horas.
Distancia: 23 Km
Nivel de dificultad: Difícil
Clima: templado durante el día con mosquitos y frío moderado durante la noche.
Altitud: Soraypampa (3,900m) – Abra Salkantay (4,600m) – Huayracmachay (3,750m) – Chaullay (2,920m) – Collpapampa (3,000m)

Después del desayuno iniciamos la caminata de este dia a las 6:00 a.m. durante 5 horas, observaremos el poblado de Collpapampa (3100 m.s.n.m.), llamado también el Bosque Nublado o Ceja de Selva donde se observará cascadas, árboles frutales, variedad de flora, coca y pájaros, Aquí se puede observar la cosecha de plátano y la cascada, si tenemos suerte podremos observar al famoso “Gallito de las Rocas”. Llegaremos al campamento para la hora del almuerzo para descansar y luego disfrutar de una tarde libre que te permitirá explorar los alrededores y visitar una finca de café orgánico u Opcionalmente visitar en transporte local los baños termales de Cocalmayo ubicado en el distrito de Santa Teresa (1990 m.s.n.m.),  después de estas actividades opcionales retornamos a nuestro campamento con domos ubicado en Lucmabamba. Cena y pernocte.

Tiempo de caminata: 5 a 6 horas.
Distancia: 18 Km
Nivel de dificultad: Moderado
Clima: Templado durante el día con mosquitos y frío moderado durante la noche.
Altitud: Collpapampa (3,000m) – La Playa (2,050m)- Lucmabamba (2,000m) – Santa Teresa (1,500m)

Después del desayuno a las 6:00 hrs. comenzaremos nuestra caminata por los vestigios del camino inca hacia el sitio arqueológico de Llactapata (2650 m.s.n.m.), lugar privilegiado para una vista extraordinaria de la ciudadela de Machupicchu y el cañon del Vilcanota. Podremos encontrar evidencias de la cultura Inca, para luego descender, bordeando el río Vilcanota hasta llegar a la estación del tren de Hidroeléctrica (1,950 m).

Luego del almuerzo en Hidroeléctrica partimos hacia el Pueblo de Aguas Calientes, este tramo lo podemos hacer a pie en 2:30 horas aproximadamente o también abordando opcionalmente el tren que sale a las 16:30 hrs y que nos llevará en 45 minutos hacia el Pueblo de Aguas Calientes (2050 m.s.n.m.). Opcionalmente se puede ir a los baños termales de Aguas Calientes que está a una distancia de 2 kilómetros del Pueblo, seguido tenemos la cena y acomodación en hotel.

Tiempo de caminata: 5 – 6 horas.
Distancia: 11 Km
Nivel de dificultad: Moderado
Clima: Templado durante el día con mosquitos y frío moderado durante la noche.
Altitud: Lucmabamba (2,000m)– Llactapata (2650 m.s.n.m.) – Hidroelectrica (1,950m) – Aguas Calientes (2.050m)

Muy temprano subiremos a Machu Picchu en bus, para disfrutar el amanecer en este mágico lugar antes de la llegada de otros turistas desde la ciudad del Cusco. Disfrutaremos la tranquilidad de la ciudad perdida de los Incas en un tour guiado de aprox. 2 horas por el circuito que les corresponde, donde tendremos pequeñas paradas para tomar las fotos durante nuestro recorrido.

Hay la posibilidad de subir a la montaña de Huayna Picchu (Si es que previamente reservó su ticket de entrada para este lugar). Desde esta tendremos vistas espectaculares de toda la ciudadela de Machupicchu, así como de los valles y montañas que lo rodean. Después de este recorrido bajaremos en bus a Machu Picchu Pueblo (o Aguas Calientes) de donde regresaremos hacia Ollantaytambo en tren y luego tomar nuestro transporte turístico que nos trasladará hasta la ciudad del Cusco.

Tiempo de caminata: 3 horas.
Nivel de dificultad: Fácil
Clima: Templado durante el día y frío moderado durante la noche.
Altitud: Aguas Calientes (2,050m) – Machupicchu (2,400m) – Cusco (3,350m)

INCLUYE

  • Traslado desde el hotel en transporte turístico hasta el inicio de la caminata (Challacancha).
  • Tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo servicio turístico “Expedition” o similar.
  • Ticket de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu (válido solo por 1 día).
  • Ticket de ingreso a la Laguna Humantay.
  • Ticket de Bus Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes.
  • Traslado de la Estación de tren de Ollantaytambo a Cusco.
  • Guía Profesional de turismo - Bilingüe (Español/Ingles), durante todo el recorrido.
  • Alimentación: 4 Desayunos, 4 Almuerzos, 4 Cenas.
  • Equipo de campamento (domos, cocina, comedor, sillas, mesas, colchonetas).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Balón de Oxigeno.
  • Cocinero encargado de la preparación de los alimentos.
  • Arrieros y caballos (encargados del transporte de todo el equipo de camping).
  • Caballo para llevar cosas personales hasta 5 kilos por persona.
  • Acomodación para los guías, cocineros y arrieros.
  • Hotel en Aguas Calientes según su elección (Mínimo 3 Estrellas).

NO INCLUYE

  • Desayuno del primer día (normalmente los hoteles ofrecen desayuno).
  • Almuerzo y cena del último día (después de visitar Machu Picchu dispondrá de tiempo libre para gozar de las ruinas y puede elegir almorzar en Machu Picchu ciudadela o en el pueblo de Aguas Calientes).
  • Transporte local de Lucmabamba a los baños termales del Cocalmayo – Santa Teresa (ida y vuelta).
  • Entrada a los baños termales del Cocalmayo – Santa Teresa.
  • Visita a los baños termales de Aguas Calientes (la entrada es de US $6.00.
  • Toalla y ropa de baño pueden ser alquiladas en Aguas Calientes.
  • Propinas para el Guía, Cocinero y Arrieros.

OPCIONAL

  • Ingreso a la Montaña de HuaynaPicchu o Machupicchu montaña US $ 65.00
    (Confirmar este ingreso al momento de la reserva, previa disponibilidad de espacios).
  • Ticket de Tren de la Central Hidroeléctrica – Aguas Calientes (Machu Picchu) US $ 40.00.
  • Caballo extra para llevar equipo personal para toda la caminata (Si necesita llevar más de 7 kilos de equipaje, puede llevar un porteador extra que puede llevar hasta 25 kilos, El costo es US $ 100.00).
  • Caballo de emergencia con arriero US $ 140.00.
  • Tiene un costo adicional si desean retornar en tren de Primera Clase “Servicio Turístico VISTADOME”, incrementar US $ 40.00 por persona.
  • Bolsa de dormir para toda la caminata: Pluma (US $ 25.00), en alquiler a solicitud anticipada (3 días antes como máximo).

Tour en grupo

Un tour en grupo significa que puede unirse a otros pasajeros que realizarán la misma experiencia junto a usted.

Tour Privado

2 Viajeros: $ 0 por persona
3 Viajeros: $ 0 por persona
4 Viajeros: $ 0 por persona
5 Viajeros: $ 0 por persona
6 Viajeros: $ 0 por persona
7 Viajeros: $ 0 por persona
8 Viajeros a más: $ 0 por persona

El tour en privado está disponible y los precios dependen de la cantidad de personas que conforman el grupo.

Artículos Adicionales

Que LLevar

  • Pasaporte o documento de identidad.
  • Una mochila personal.
  • 03 mudas de ropa.
  • Cámara filmadora y/o fotográfica.
  • Bloqueador Solar.
  • Lentes de sol.
  • Ropa extra para dos días de viaje.
  • Ropa abrigadora.
  • Zapatos de Caminata.
  • Poncho para lluvia.
  • Cantimplora de Agua.
  • Linterna.
  • Repelente, Bloqueador solar y Sombrero.
  • Papel Higiénico.
  • Botella de agua y pastillas purificadoras
  • Medicamentos y cosas personales.
  • Dinero en efectivo para compras (Soles o Dólares).

Opcional :

  • Bastones cubierta con caucho para la caminata.
  • Snack: Galletas, dulces chocolates, barras energizantes (opcional).

IMPORTANTE

  • Seguro de viajes
  • Contar y enviarnos su seguro de viajes antes de su llegada al Perú.
  • Pasaporte: Es importante presentar los mismos documentos originales (identidad o pasaporte) con los que registró la reserva al momento de ingresar al camino inca, caso contrario no podrá ingresar. Los números de documentos deben coincidir con los del documento con el que realizó la reserva. Si por algún motivo cambió el número de pasaporte después de hacer la reserva, por favor comuníquelo antes de su llegada a Cusco o traer los 2 documentos (el antiguo y el nuevo).

Preguntas frecuentes

La altitud máxima alcanzada durante la caminata es de aproximadamente 4,600 metros sobre el nivel del mar, en el punto conocido como Abra de Salkantay.

El nevado Salkantay es considerado sagrado desde tiempos antiguos por las comunidades locales. Realizan ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra) como parte de sus tradiciones culturales y espirituales.

Es importante aclimatarse gradualmente a la altitud antes de iniciar la caminata. Durante la caminata, se recomienda mantenerse hidratado, descansar lo suficiente y escuchar al cuerpo. También es importante estar preparado para cambios climáticos repentinos.

La mejor época para realizar la caminata es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable y hay menos probabilidad de lluvias, lo que facilita las condiciones de senderismo.

Durante la caminata, se pueden experimentar paisajes impresionantes, incluyendo montañas nevadas, valles profundos, bosques nublados y cascadas. También se pueden observar una variedad de flora y fauna andinas, así como vistas panorámicas espectaculares de los picos de los Andes.

Entérate más con Nuestros Artículos

Somos Inca Perú Travel operador turístico certificado, ofrecemos tours a diferentes destinos del Perú, así como experiencias culturales, tours de aventura, turismo gastronómico y nuestros más recientes tours de turismo vivencial y comunitario.

See More Articles

Únete a nuestra comunidad viajera

Somos parte de