Cusco, Cuzco o Qosqo —“ombligo” en quechua— fue fundada por los incas, quienes la instituyeron como la capital y el centro geográfico, político, estratégico y militar de su territorio. Cusco tiene paisajes impresionantes caracterizados por un cielo azul y nubes blancas acompañados por montañas imponentes. Además, su patrimonio arquitectónico inca y colonial hacen de este lugar un sitio único en el mundo.
El primer día de este tour podremos observar en las calles empedradas de Cusco construcciones incaicas como el Koricancha y el Palacio de Inca Roca, junto a construcciones coloniales de estilo barroco andino como la catedral y la iglesia de la Compañía.
A diez minutos de la ciudad se levantan las gigantescas murallas de la fortaleza de Sacsayhuamán, y unos kilómetros más lejos se encuentran los sitios arqueológicos de Qenko, Pukapukara y Tambomachay, edificadas totalmente en piedra.
El segundo día de nuestra travesía disfrutaremos de una experiencia de rafting en Cusco, con la oportunidad de disfrutar de una aventura en zip line.
El tercer día tendremos la oportunidad de visitar el Valle Sagrado de los Incas, que está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles. Este lugar posee gran cantidad de monumentos arqueológicos y pueblos indígenas como Pisaq con su mercado típico, Ollantaytambo y el pueblo de Chinchero. Este valle fue muy apreciado por los Incas debido a sus especiales cualidades geográficas, climáticas y energéticas. Fue uno de los principales puntos de producción por la riqueza de sus tierras y es el lugar en donde se produce el mejor grano de maíz en el Perú.
El cuarto día nos dirigiremos al pueblo de Aguas Calientes para conocer el majestuoso “Machu Picchu”, Maravilla del Mundo Moderno. En Machu Picchu apreciamos su imponente arquitectura e incomparable ubicación.
El quinto día procederemos a visitar la mundialmente conocida Montaña de Colores.
Finalmente, el sexto día les llevaremos a sus hoteles y realizaremos el traslado hacia el aeropuerto, cautivados por toda esta semana mágica.
Recepción en el aeropuerto y Mañana libre. City Tour: Iniciamos el tour con el recojo a las 13:30 hrs. hasta las 19:00 hrs. Visitamos el Templo de Koricancha y a 8 km de la ciudad visitamos las 4 ruinas: Sacsayhuaman, Qenqo, PucaPucara y Tambomachay. No incluye: Alimentación completa.
La ciudad del Cusco es uno de los lugares más visitados del mundo. Cusco y sus alrededores albergan importantes centros arqueológicos, paredes incas, iglesias coloniales construidas sobre ruinas del imperio incaico y caminos legendarios que llevan a ciudadelas perdidas en las alturas de los Andes. Además, las milenarias culturas del Perú se mantienen vivas en su gente, los coloridos trajes, la gastronomía y en los vestigios de la belleza de un glorioso pasado que envuelve a los visitantes que llegan a la ciudad imperial de los incas.
Cusco es la ciudad sagrada de los Incas y Capital Arqueológica de las Américas. Es por esto que hemos preparado para ti este tour de un día de duración, el cual iniciaremos después del almuerzo. Durante nuestro paseo visitaremos los lugares más representativos de la antigua capital del imperio incaico.
Koricancha: Descubriremos el centro religioso mejor conocido como el «Templo del Sol», y aprenderemos más sobre la impresionante ingeniería utilizada en su construcción.
Sacsayhuamán: Un viaje corto de 3 Km nos llevará a esta demostración de impresionante destreza arquitectónica, una majestuosa fortaleza construida con piedras monumentales.
Qenqo: Nuestros pasos nos llevarán a este centro ceremonial y ritual, donde los sacrificios tuvieron lugar como un tributo a los dioses antiguos.
PucaPucara: Anteriormente conocido como «Tambo», PucaPucara es uno de los puestos militares en el camino inca.
Tambomachay: A 7 Km. de la ciudad del Cusco se encuentra este centro para ceremonias de adoración al agua, ampliamente conocido como «el lugar de las aguas». Tambomachay es otra parada increíble en nuestro tour.
Iniciaremos nuestro tour recogiéndolos en el hotel para dirigirnos en transporte turístico hacia el sur del Cusco; específicamente a la zona de campamento del río en Cusipata. Allí podremos dejar nuestro equipaje antes de iniciar nuestra experiencia de rafting en Cusco. Además, en esta zona de campamento también podremos disfrutar de duchas de agua caliente, baños, sauna, piscina y un comedor confortable.
Nuestros guías profesionales de rafting proporcionarán todos los equipos adecuados de canotaje, tales como casco de rafting, chaleco salvavidas, remo, balsa de auto rescate. Después de que el guía proporcione la información necesaria sobre el servicio y la seguridad integral comenzaremos el recorrido del rio en balsas inflables. Los rápidos en esta sección son clase III y III+. Pasaremos dos horas de tiempo flotante, tras las que nos dirigiremos de regreso al campamento de río en la localidad de Cusipata, donde degustaremos del almuerzo.
Después del almuerzo los guías brindarán toda la información necesaria acerca de otra actividad: el zip-line, que consta de dos cables de 120 metros de largo cada uno. Luego del almuerzo empacaremos nuestro equipaje y nos dirigiremos hacia la ciudad del Cusco, aproximadamente a las 5:30 p.m.
Salida a las 08:00 hrs. en Bus Turístico hacia el Valle Sagrado. – Aproximadamente una hora de ruta encontraremos el sitio arqueológico de Pisac. – Visita guiada del sitio inca, descenderemos a pie hasta el pequeño poblado de Pisac y tendrán la oportunidad de visitar el Mercado Típico. Almuerzo Buffet en Urubamba. – Visita a la ciudad inca de Ollantaytambo. Abordo de tren de la estación de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes Recepción y pernocte en el Hotel seleccionado en Aguas Calientes. No incluye: Cena.
Pisac: A la entrada del Valle de Urubamba está Pisac, un magnífico pueblito mestizo donde se puede distinguir el barrio antiguo (lugar arqueológico) de la parte moderna con sus características coloniales. La atracción principal de Pisac es el mercado indígena tradicional, donde encontraremos una gran variedad de objetos típicos de la región, hechos en tela o cerámica. También admiraremos los trajes típicos de la región, bastante coloridos y portados por los pobladores locales. Adicionalmente, podremos visitar la antigua iglesia colonial de Pisac, donde todavía se celebran misas en quechua los domingos, a las que asisten los pobladores locales y los «varayocs» (autoridades locales de diferentes ciudades). Finalizaremos nuestra visita a Pisac con un vistazo al interesante sistema de irrigación de los campos de cultivo y al fabuloso observatorio astronómico proveniente de los tiempos incaicos.
Urubamba: Para dirigirnos a Urubamba pasaremos por los poblados de Coya, Lamay, Calca y Yucay, observando hermosa flora y fauna durante un recorrido de 45 minutos. Al final del viaje llegaremos a la ciudad de Urubamba, emplazada en el corazón del Valle Sagrado, en el medio de una zona bastante confortable y fértil que constituye un importante centro agrícola prehispánico. Aprovecharemos este agradable ambiente para almorzar en un acogedor restaurante típico.
Ollantaytambo: Ya en la tarde nos dirigiremos a la región de Ollantaytambo, conocida también como “Valle del Tambo”. Esta es la única ciudad inca «viva», es decir, la única habitada, y se extiende a lo largo del río Vilcanota, llegando hasta Machu Picchu. Visitaremos la famosa fortaleza de Ollantaytambo, que sobresale en el valle, donde veremos unas de las construcciones más imponentes del imperio inca.
Salida 06:00 a.m. Aprox. del hotel y conexión hacia la estación de Bus. Bus de subida para encontrar la majestuosa ciudadela de “Machu Picchu”. Visita guiada de Aprox. 2 ½ horas. Retorno en bus a “Machu Picchu Pueblo” (o “Aguas Calientes”).
La excursión en Machu Picchu incluye un tour guiado de 2 horas aproximadamente. Durante la visita recorreremos los sitios más importantes como la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios. Después tendremos tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela, tomar fotos y filmaciones, y al terminar retornamos hacia “Machu Picchu Pueblo” para tomar nuestros alimentos (Almuerzo) antes de abordar nuestro tren de retorno. Por la tarde, aproximadamente a las 6:30 p.m. abordaremos nuestro tren con dirección al pueblo de Ollantaytambo, donde un bus nos esperará para retornar a la Ciudad del Cusco donde llegaremos aproximadamente a las 10:00 p.m.
4:00 – 4:30 AM aproximadamente estaremos pasando por sus hoteles ubicados en la zona céntrica de Cusco. De aquí nos dirigiremos hacia el Sur por 1 hora y 30 minutos aproximadamente hasta el restaurant donde disfrutaremos de un delicioso desayuno. Luego continuaremos por una hora más aproximadamente hasta el punto de inicio de caminata. Antes de dicha caminata, nuestro guía les proveerá de bastones y les dará la información necesaria para tan ansiado tour. La caminata es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos hasta la Montaña de Colores, si usted desea, puede adicionar una visita al Valle Rojo(consultar con el vendedor). Es recomendable estar al menos dos días antes en la ciudad de Cusco, esto para una correcta aclimatación ya que la caminata no es tan complicada pero la altura hace que sea súper difícil de llegar.
Luego de la visita retornaremos por la misma ruta hasta donde está ubicado nuestro transporte, luego retornaremos al mismo restaurante donde desayunamos para poder disfrutar de un agradable almuerzo buffet. Un momento de relax y tomaremos nuestro transporte de retorno a Cusco. El vehículo nos dejará en un lugar cercano a la plaza de armas.
Desayuno en el Hotel y después el traslado al aeropuerto.
A group tour means that it is open for other hikers to join.
2 Travelers: $ 0 per person
3 Travelers: $ 0 per person
4 Travelers: $ 0 per person
5 Travelers: $ 0 per person
6 Travelers: $ 0 per person
7 Travelers: $ 0 per person
8 more Travelers: $ 0 per person
Private tours are available and the price depends on the size of the group.
La altitud máxima es de 2430 metros sobre el nivel del mar.
El rafting en Cusco tiene un nivel medio de dificultad.
Los sitios arqueológicos visitados son Koricancha, Sacsayhuamán, Qenqo, PucaPucara y Tambomachay.
El precio del tour incluye el traslado aeropuerto-hotel y viceversa, así como el transporte turístico durante todo el itinerario.
Se recomienda llevar pasaporte, una mochila personal, bloqueador solar, poncho para lluvia, camisas de manga larga, pantalones largos, zapatillas o zapatos ligeros, repelente de mosquitos, sombrero, binoculares, lentes de sol, cámara fotográfica, cantimplora de agua, medicinas y cosas personales, así como monedas en pequeñas denominaciones.