Disfruta de una maravillosa estadía en una parte de nuestra selva Peruana. Eco Lodge no es solo un lugar para descansar, sino también para aprender, ya que contamos con varios guías especializados en la flora y fauna que se encuentra en esta maravillosa parte de la selva de Puerto Maldonado. Puedes viajar a Puerto Maldonado, desde Lima o desde Cusco. Lo más recomendable para ahorrar tiempo es ir en vuelo, puesto que los buses se tardan demasiado.
Llegada al aeropuerto de Puerto Maldonado. Luego, iniciaremos nuestro programa con una visita en bus, por la ciudad.
Luego, nos dirigiremos al Puerto Capitanía, para embarcarnos en un bote motorizado, y navegaremos por el Río Bajo Madre de Dios. Durante el viaje, nos adentraremos en un fascinante ambiente natural, con suerte observaremos a Ronsocos, Tortugas, Garzas, Caimanes y otras especies de animales.
En nuestro albergue, será recibido con un delicioso néctar de frutas tropicales amazónicas, y conducido a su cómoda habitación (bungalow). Un suculento almuerzo lo esperará en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.
Después del almuerzo, será conducido por nuestro guía especializado a través de una trocha interpretativa convenientemente señalizada hacia la Cocha Caimán, una pequeña laguna con una abundante presencia de especímenes de caimán negro (Melanosuchus niger) y caimán blanco (Caiman crocodilus).
Al final de la tarde, ya de regreso al albergue y desde la orilla del río será testigo del espectacular atardecer en la Amazonía, una experiencia llena de colores en gamas e intensidades acogedoras.
Por la noche, lo esperará una deliciosa cena, y tendrá tiempo libre para compartir momentos inolvidables en nuestro bar, equipado con una excelente sala de juegos de mesa y provisto de todas las bebidas que usted pueda imaginar.
Un suculento desayuno le proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
Después del desayuno, iniciaremos una aventura por la selva virgen, acompañados por nuestro guía, realizaremos una caminata hacia el bosque profundo: recorreremos trochas preparadas de nuestro circuito interpretativo muy bien conservadas. En el trayecto, cruzaremos cursos temporales de agua denominados caños, a través de puentes en muy buen estado y seremos testigos de la más amplia gama de especies de flora y fauna en estado silvestre. Conoceremos una gran variedad de plantas ornamentales de incomparable belleza.
En el trayecto a la Cocha Perdida, identificamos árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones de animales en los bosques amazónicos.
Con suerte, podremos avistar mamíferos mayores como el jaguar u otorongo, la sachavaca y la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el guacamayo rojo, azul y amarillo.
Los ríos dejan a su paso sistemas de humedales lagos, cochas y meandros, como la espectacular Cocha Perdida.
Los humedales cumplen un rol ecológico de suma importancia, pues representan un foco biológico sustancial con especies endémicas. Son refugio de mamíferos. Estos aguajales conforman el setenta por ciento del área que Eco Amazonía Lodge protege y restaura.
La presencia del aguaje es muy importante para las etnias amazónicas. Es una planta de misterio. El aguaje es la madre de la floresta o árbol de la vida.
El aguajal Alberga celosos guardianes como el jaguar felino considerado hijo del aguajal, la anaconda, la serpiente más grande del mundo, la lechuza que todo lo ve desde su morada en lo alto de su copa para entregar alivio a todos los males, y el caimán negro guardián que castiga a quien se atreva a derribar los aguajes femeninos.
Una vez en la Cocha Perdida, ascenderemos a una enorme plataforma de observación. Desde este mirador, se apreciará la enorme superficie que abarca este mágico lugar donde podrá apreciar dos tipos de aguajales: densos y mixtos.
Luego daremos un placentero paseo alrededor de la Cocha Perdida y si la suerte lo acompaña, podrá avistar a la “nutria gigante” Pteronura Brasiliensis, la más grande en su tipo y uno de los animales más impresionantes de la Amazonía.
Retornaremos al albergue para disfrutar de un delicioso almuerzo.
Por la tarde, acompañados de nuestro guía, visitaremos la Isla de los Monos, ubicada a escasos minutos del albergue en el corazón del río Madre de Dios. Esta isla muestra una enorme variedad de flora exuberante y alberga numerosos especímenes de primates, como el maquisapa, el capuchino y el frailecillo y leoncillo. Además de otras especies de mamíferos pequeños como el coatí (Nasua), la ardilla y una enorme variedad de coloridas aves.
Finalmente completamos nuestra visita a la isla, disfrutando la puesta del Sol, con el más impresionante ocaso en la selva.
De vuelta en el albergue, podrá degustar de una exquisita cena de despedida.
Tras una reparadora noche de descanso, en nuestro comedor lo espera nuestro desayuno antes de emprender retorno a Puerto Maldonado, en tiempo para que Usted tome su vuelo de vuelta a Lima o a cualquier otro destino.
Puerto Maldonado tiene un clima tropical húmedo durante todo el año, con temperaturas cálidas y alta humedad. La mejor época para visitarlo es durante la temporada seca, que va de abril a noviembre, cuando hay menos lluvias y el clima es más fresco.
Se recomienda llevar ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta y pantalones cortos o ligeros. También es importante llevar repelente de insectos, protector solar, sombrero o gorra, zapatos cómodos para caminar, y una chaqueta ligera o impermeable por si llueve.
En Puerto Maldonado, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, como excursiones por la selva amazónica, paseos en bote por los ríos y lagunas, observación de aves y vida silvestre, visitas a comunidades indígenas locales, y caminatas por senderos naturales.
En la selva amazónica de Puerto Maldonado, los viajeros pueden avistar una gran variedad de vida salvaje, incluyendo monos, loros, caimanes, tortugas, nutrias, jaguares, tapires, entre otros.
Algunas de las atracciones más populares en Puerto Maldonado incluyen el Lago Sandoval, la Reserva Nacional Tambopata, la Isla de los Monos, y las comunidades indígenas locales donde se pueden aprender sobre su cultura y tradiciones.